
Así nos explica esta dinámica su profesor Juan José Hernández Infante
ACTIVIDAD: “CUENTAME AL OIDO”-NARRACIÓN DE
RELATOS
Al
hacer un repaso por la historia de la literatura se puede constatar que la
acción de contar o de relatar fue la primera manifestación literaria y, por
tanto, el género literario más antiguo, pero curiosamente también el más
moderno y el que tiene mayor vitalidad, y es que las personas siempre cuentan
lo que les pasa y siempre se interesan por lo que cuentan las demás, siempre y
cuando esté bien contado.

Un cuento es un relato corto y ficticio, con un
argumento sencillo, protagonizado por un grupo reducido de personajes, lo cual
permite que sea fácilmente entendible. Esta brevedad y facilidad de comprensión
es lo que lo diferencia de otros tipos de relato como la novela.
Un buen cuento, para serlo, ha de saber tocar
alguna fibra sensible de la persona que lo oye o lee, ha de llegarle al
corazón, ha de crearle la sensación de que aunque sea fantástico, lo que pasa
en el cuento también podría pasarle a él.

Por estas
razones, el grupo de 1º del Ciclo Formativo de Grado Superior de “Animación
Sociocultural y Turística” ha llevado a cabo la creación, tanto de texto como
de formato, de una serie de relatos destinados al alumnado de 1º y 2º de ESO
del IES Mediterráneo.

Los temas
tratados han sido el acoso escolar, el amor, los peligros de las redes
sociales, el consumo de drogas, haciendo una pequeña parada en la mitología,
hasta llegar a los relatos de terror.
El alumnado ha
podido disfrutar de estas historias reales, en muchas ocasiones, y debatir
sobre temas tan presentes en su día a
día.
Juan
José Hernández Infante
No hay comentarios:
Publicar un comentario