XII SEMANA LITERARIA - CLAUDIO CERDÁN (ARTHUR GUNN)

 

ESCRIBIR TAMBIÉN SUPONE SALIR DE LAS ZONAS DE CONFORT
 

          Claudio Cerdán ha sido el encargado de clausurar esta edición de nuestra Semana Literaria, encontrándose con un alumnado de 1º de Bachillerato que a las primeras de cambio le demostró dos cosas: que habían leído bien la novela, y que no estaban dispuestos a pasarle por alto un solo despiste narrativo o argumental.

          El autor yeclano se mostró satisfecho porque una de sus novelas, con diez años a las espaldas y ambientada en Estados Unidos hubiera logrado conectar con un puñado de jóvenes españoles, sobre todo cuando con ella él trató de salir un poco de su zona de confort literario, algo que también procura hacer a menudo, cada vez que se embarca en un nuevo proyecto.

          Temas como la infancia, la amistad, los secretos y las venganzas soterradas durante más de tres décadas son algunos de los que se escondían en las páginas de esta novela que rinde un homenaje al thriller. De hecho, pudimos someter al autor, y a su obra, a una especie de examen, en el que los alumnos comprobaron cuántos puntos del decálogo del thriller perfecto cumplía la novela. ¿El resultado? Se saldó con un dignísimo 8’5, todo un sobresaliente.

          Tras hacer también un repaso al resto de su producción narrativa, centrada en la novela negra pero que también ha pasado por lo histórico y hasta por la novela zombie, el autor sorprendió al alumnado con su faceta audiovisual, puesto que ha coproducido un par de películas rodadas en nuestra región, y que aún andan aguardando su oportunidad para estrenarse.

         

Después llegaron las preguntas, y fueron de altura, porque incidieron en el carácter de algunos personajes (incluso hubo debate acerca de si el protagonista merecía la empatía del lector o su desprecio), en la presencia de la venganza, en los miedos a perderlo todo, en las huellas que la infancia deja en la madurez, incluso en la culpa ante un acontecimiento demoledor que los personajes sufrieron en aquella infancia que tanto les ha marcado.

          Un buen colofón para una semana literaria que nos ha demostrado, en esta sesión más que nunca, que todo el trabajo de estos años ha fructificado, ayudando a crear un buen puñado de lectores críticos. Habrá que seguir con la labor en sucesivas ediciones.


No hay comentarios:

Publicar un comentario